La torre que actualmente funciona como mirador en la Catedral debe su altura actual a la restauración capital que sufrió la Iglesia Catedral en el año 1922, se convirtió en un edificio de estilo neoclásico y una de sus principales modificaciones fue la elevación de la altura de sus dos torres. Tras el terremoto que sacudió a la ciudad de Santiago de Cuba en 1932 sufrió daños significativos, sin embargo Mons. Fray Valentín Zubizarreta, quien se encontraba en su gobierno eclesiástico promovió y llevó adelante la restauración de la estructura de la torre, a pesar de los muchos criterios que existieron acerca de estas, incluyendo el de no volverlas a levantar. En la actualidad, con la restauración que se ha llevado a cabo, la torre exhibe una bonita imagen, convirtiéndose en un mirador con un atractivo singular que acerca al visitante a la ciudad de Santiago de Cuba, a su relieve, sus edificaciones, su bahía y a muchos elementos significativos que desde la altura pueden disfrutarse. Para el acceso al mirador, el visitante subirá 93 escalones que lo llevarán hasta el nivel superior y lo deslumbrará algunas de las mejores vistas de la ciudad durante el día o a ver una puesta de sol singular. Le invitamos a superar el miedo y los obstáculos que a veces nos imponemos los seres humanos, a correr la aventura de subir y a disfrutar del mismo. En el Mirador Catedral el visitante podrá adquirir además postales alegóricas a la ciudad, motivos religiosos y suvenires cubanos. Un regalo más para la ciudad y sus habitantes en el 500 aniversario de su fundación.
Servicios
Subida al Mirador (Precios)
Visitantes Nacionales: $5.00 CUP
Visitantes Extranjeros: $ 1.00 CUC
Venta de postales alegóricas a la ciudad, motivos religiosos y suvenires cubanos